creditea
El listado de ASNEF es un fichero de morosidad o sistema de información crediticia en el que pueden ser incluidos aquellos particulares que tengan una deuda demostrable impagada. Cualquier empresa que pertenezca a esta asociación puede incluirte en el listado y, a su vez, las entidades financieras valoran la solvencia económica de los ...

¿Cuándo caduca ASNEF y cómo puedes salir de la lista de morosos?

2021 M10 15

El listado de ASNEF es un fichero de morosidad o sistema de información crediticia en el que pueden ser incluidos aquellos particulares que tengan una deuda demostrable impagada. Cualquier empresa que pertenezca a esta asociación puede incluirte en el listado y, a su vez, las entidades financieras valoran la solvencia económica de los clientes consultando este registro antes de concederles un préstamo personal o un crédito.

Entrar en un fichero de morosos es una de las principales preocupaciones de cualquier persona que quiera obtener financiación. Por eso, en esta entrada explicaremos cuáles son los motivos para entrar en estos listados, qué tipo de información personal es la que aparece y cuándo caduca ASNEF.

¿Cómo saber si estás en ASNEF?

El fichero de ASNEF toma estas siglas de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. En líneas generales, se trata de un bureau de crédito que permite a sus miembros consultar información relativa a la solvencia patrimonial y de crédito. En otras palabras, si vamos a solicitar un préstamo o a contratar un servicio de telefonía y aparecemos en ASNEF, la compañía dudará de nuestra capacidad de pago y puede que no acceda a suscribir un contrato con nosotros hasta que no estemos fuera del listado.

Pero ¿cómo saber si estoy en la lista de morosos? Tranquilo, tendrás constancia enseguida. La entidad que mantenga el sistema de información crediticia con los datos relativos al incumplimiento de obligaciones dinerarias deberá notificar al afectado su inclusión dentro de los 30 días siguientes de la notificación de la deuda al sistema.

¿Qué requisitos se deben cumplir para entrar en ASNEF?

Para que una persona pueda ser incluida en el listado de ASNEF se deben dar tres requisitos básicos según la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD):

  • Existir una deuda impagada.
  • Presentar una reclamación de pago.
  • Notificar a la persona deudora que será incluida en un fichero de morosos.

Eso sí, lo único que se puede hacer constar es la información justa y necesaria para que otros operadores actúen en consecuencia. Además, siempre que lo desee el afectado puede solicitar al responsable del tratamiento del fichero la posibilidad del ejercicio de los Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión o Limitación en el Tratamiento.

¿Cuál es la deuda mínima para entrar en ASNEF?

En realidad, cualquier persona puede ser incluida en un fichero de morosos como ASNEF. Si apareces es porque alguna empresa que participa en el fichero te ha incluido por incumplir un pago o, incluso, por el simple hecho de devolver una factura con la que no estás de acuerdo. De hecho, no existe una deuda mínima para entrar en ASNEF, es suficiente con que hayas recibido una notificación de la deuda por burofax para que te puedan incluir en este tipo de listado.

¿Cuándo prescriben las deudas de ASNEF?

En caso de que no cuentes con el dinero suficiente para saldar tu deuda o no estés de acuerdo con ella, puedes esperar a que caduque el registro y se eliminen por completo tus datos. La ley exige que la información incluida en los ficheros de ASNEF sea eliminada una vez hayan transcurrido 6 años.

Pero si tu caso es todavía más concreto, y lo que buscas es saber cuándo prescribe una deuda con una financiera, entonces te recomendamos leer el artículo enlazado para conocer más al respecto.

¿Puedes salir de ASNEF sin pagar la deuda?

Si te estás preguntando cómo salir de la lista de morosos sin pagar, aquí te explicamos las tres únicas alternativas que existen para abandonar ASNEF:

  • Pagar la deuda: en caso de contar con liquidez suficiente, la mejor opción es pagar la deuda a la entidad correspondiente y esperar a que ellos les envíen a los responsables del fichero la información pertinente para que borren tus datos. De este modo, ASNEF tendrá la obligación de eliminar la información del listado en un plazo no mayor a 10 días.
  • Solicitar tu baja al titular: para agilizar el proceso de rectificación, puedes enviar el justificante de pago de la deuda, junto con una fotocopia del DNI, al fichero de morosos. En este caso el ASNEF tendrá 30 días para eliminar los datos.
  • Esperar un plazo de 6 años: como veíamos en el apartado anterior, la ley estipula un plazo de 6 años para aparecer en un fichero de morosidad, desde el primer día del impago de la deuda. No obstante, debes tener en cuenta que transcurrido este tiempo solo desaparecerá tu información de la lista de morosos, pero la deuda sigue existiendo. Además, durante este periodo puedes encontrar grandes trabas para acceder a financiación a través de compañías de confianza que sigan los principios del crédito responsable.

En Creditea, creemos que las compañías financieras pueden prestar un excelente servicio, apostando además por un crédito ético, transparente y flexible. Por este motivo, antes de concederte un crédito personal estudiaremos tu caso y comprobaremos tu situación financiera. De este modo, nunca te ofreceremos una cantidad que ponga en riesgo tu estabilidad económica y, además, exigiremos como requisito previo que no aparezcas en ningún listado de morosidad como RAI o ASNEF. Desde Creditea queremos que tomes las riendas de tu economía de forma responsable y por eso nos comprometemos a darte siempre una respuesta inmediata a tu solicitud y comunicarnos contigo con la máxima transparencia.

Si necesitas contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte
Lunes a Jueves de 10 a 14 horas

Escríbenos a
Preguntas frecuentes
¿Qué es una línea de crédito?
Una línea de crédito es una cuenta virtual de la que puedes retirar dinero siempre que lo necesites y lo devolverlo de forma flexible. Si lo devuelves antes no tendrás que pagar intereses de cancelación y el importe total de tu crédito estará de nuevo disponible para otra ocasión. Una vez devuelto a tu cuenta virtual, vuelves a tener otra vez la cantidad inicial concedida para cuando te vuelva a hacer falta. Paga sólo por lo que hayas retirado.

International Personal Finance Digital Spain SAU, en liquidación, en cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y del Artículo 13 del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea 2016/679, RGPD, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de Abril de 2016, le informa de los siguientes términos relativos a sus datos personales:

Responsable del Tratamiento: International Personal Finance Digital Spain, SAU, en liquidación, Avenida de la Albufera nº153, 4ª planta, 28038-Madrid, Tel: 900 470 902; email: hola@creditea.es
Datos de contacto del delegado de protección de datos: privacy@ipfdigital.com
Fines del tratamiento: Gestión y tramitación de su solicitud.
Base Jurídica del Tratamiento: (1) Consentimiento del interesado para los fines de la solicitud y (2)necesario para el cumplimiento de una obligación legal para el responsable.
Transferencia internacional de los datos: No
Ejercicio de Derechos: Tiene derecho a solicitar el acceso a los datos personales, a su rectificación y cancelación, a la limitación del tratamiento de sus datos a los fines especificados y a la portabilidad de los mismos.Puede solicitar el ejercicio de los derechos citados dirigiendo una comunicación escrita al Responsable del Tratamiento o bien un correo electrónico a hola@creditea.es.
Consulte nuestra Política de Privacidad.