¿Necesitas dinero? ¿Estás pensando en solicitar un crédito? En ese caso es importante que conozcas qué es el historial crediticio y su valor a la hora de solicitar financiación. Este informe se elabora tanto con los datos que proporcionan las compañías financieras como las empresas de telefonía, eléctricas o aseguradoras, entre otras, y sirve de soporte a las entidades para conocer el perfil financiero del solicitante de un préstamo. Así pues, mantener un buen historial crediticio nos permite acceder a mayores oportunidades financieras, he ahí su importancia.
En este artículo te vamos a explicar todos los aspectos importantes que debes conocer sobre el historial crediticio, así como algunas buenas prácticas que puedes considerar para que los datos que arrojen sean siempre positivos.
El historial crediticio es un informe que recopila toda la información relevante sobre nuestro comportamiento financiero. Se trata de un documento que detalla tu expediente de pagos e impagos, permitiendo así a las entidades financieras conocer cómo has gestionado tus finanzas hasta la fecha. Es decir, si eres un cliente fiable o por el contrario llevar a cabo una operación de préstamo contigo comporta algún tipo de riesgo.
En definitiva, un historial de crédito es un perfil financiero. Así, si hasta la fecha has hecho un uso responsable de tus finanzas, podrás acceder más fácilmente a un crédito y en condiciones mucho más ventajosas. Si, por el contrario, alguna vez te has retrasado en el pago de la letra de la hipoteca o te ha llegado devuelta la factura de la luz o el teléfono, esto quedará reflejado en el dosier, lo que puede influir de forma negativa en la decisión de un prestador en el momento de concederte un préstamo.
Puede que estés pensando en pedir un crédito y quieras saber qué entidad te puede dar más garantías o facilidades para conseguirlo o que ya lo hayas solicitado a tu banco habitual y te haya llegado denegado sin saber por qué. Ambos supuestos pueden estar relacionados con un historial crediticio negativo.
Cualquier entidad financiera o compañía de servicios puede acceder a través del CIR (la Central de Información de Riesgos del Banco de España) a tu historial crediticio. Si se da el caso de que el informe refleja, en el momento de la consulta, un mal historial crediticio, puede ser que algunas compañías —normalmente, la banca tradicional— denieguen tu solicitud al considerarte un cliente de riesgo. En el caso de Creditea, estudiamos cada caso de forma personalizada para ofrecerte las condiciones de crédito que más se ajusten a tus necesidades y situación financiera. Si bien es cierto que todos nuestros productos y servicios se rigen por los principios del préstamo responsable (del inglés responsable lending), el historial crediticio no tiene por qué ser un motivo para denegar tu solicitud, ya que siempre te ofreceremos una solución adaptada a tu capacidad de endeudamiento. Así, para contratar uno de nuestros créditos online, solo tienes que cumplir tres requisitos básicos: ser mayor de edad, demostrar una fuente de ingresos mensuales demostrables y no estar incluido en ningún listado de morosidad como RAI o ASNEF.
Si estás pensando en solicitar un crédito y quieres saber cuál es tu perfil financiero, la forma más sencilla de solicitar tu historial crediticio es a través de la Central de Información de Riesgos (CIR) del Banco de España. La CIR es un servicio público que gestiona una base de datos en la que constan, prácticamente, todos los préstamos, créditos, avales y riesgos, en general, que las entidades financieras tienen con sus clientes.
Cualquier persona física o jurídica puede revisar su vida crediticia a través de la CIR, entrado en la página web del Banco de España y siguiendo un procedimiento muy sencillo e intuitivo. En caso de que, una vez revisado, consideres que los datos que aparecen declarados en la CIR son inexactos o incompletos, puedes dirigirte a las entidades declarantes para requerir su rectificación o cancelación, o solicitar al Banco de España que tramite de forma gratuita su reclamación.
Como veíamos en líneas anteriores, mantener un buen historial crediticio te permitirá acceder a productos financieros más interesantes y en condiciones más ventajosas. A continuación, te detallamos algunas buenas prácticas imprescindibles para conservar en todo momento un perfil financiero atractivo para las entidades de crédito:
Ser consciente de nuestra situación y llevar un control de nuestro presupuesto es vital antes de solicitar cualquier producto financiero. Por este motivo, es importante que conozcas en todo momento tu historial crediticio y trabajes para mantenerlo saneado, controlando tus gastos y, sobre todo, no adquiriendo más deuda de la que puedas afrontar de forma cómoda y responsable.