Hoy en día, cada vez más gente tiene la intención de embarcarse en la aventura del emprendimiento y lanzar su propia empresa. Gracias a las nuevas tecnologías, casi todo es posible, y si buscamos formas de aprovecharlas de forma innovadora, podemos encontrar el negocio ideal para nosotros. Si es tu caso, estás pensando en emprender, pero no tienes muy claro cómo hacerlo, en Creditea queremos que, sea cual sea tu idea, tengas éxito, así que lee atentamente nuestros consejos si quieres que tu idea salga adelante.
Montar de cero un negocio no es tarea sencilla, ya que hay que tener en cuenta una enorme cantidad de papeleo, además de organizar la estructura de la empresa de la forma más eficaz y eficiente, realizar un estudio de mercado para comprobar que el plan de empresa es viable, etc. A continuación, te dejamos los pasos más importantes que debes tener en cuenta al montar tu negocio.
Estudio de Mercado: Lo primero y más importante es determinar si la idea de negocio es viable y tiene futuro, es decir si generará beneficios económicos a largo plazo. Para comprobarlo, habrá que analizar en detalle a los clientes potenciales y a la competencia, así como el entorno de la empresa. Una herramienta de gran utilidad en este paso es el DAFO, una tabla que nos permite tener una visión esquematizada de las amenazas a las que se enfrenta nuestra idea y las oportunidades que puede aprovechar, tanto en su entorno como internamente.
Crear la empresa: Una vez te hayas cerciorado de que poner en marcha tu empresa es viable, llega el momento de crearla. Lo primero que debes decidir es qué forma jurídica tendrá tu empresa y registrarla en el Registro Mercantil. Es importante que revises todas las opciones posibles y compares sus características para adoptar la forma más conveniente para tu negocio. Esta no es la única gestión que debes hacer en el Registro Mercantil, ya que también hay que obtener la certificación negativa que corrobora que no existe otra empresa con el mismo nombre. Tampoco olvides dar de alta el Impuesto sobre Actividades Económicas y registrar tus signos distintivos en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Recursos Humanos: El equipo de profesionales que trabajará para levantar la empresa es una pieza esencial para el éxito de la misma. Es importante tener en cuenta la formación y experiencia de cada uno, pero también es importante crear un equipo en el que las distintas personas encajen para que el ambiente laboral sea óptimo, ya que esto se refleja en el producto final de la empresa.
Plan de Marketing: El diseño del plan de marketing es una fase crucial, ya que de él depende que se atraiga a clientes y que se aumenten las ventas. En definitiva, es esencial para crear una buena imagen de nuestra empresa y darle difusión para que tenga repercusión.
Por supuesto, no solo vale con analizar la idea que tenemos para nuestra empresa y preparar todo el papeleo. Fundar una empresa requiere una gran inversión inicial para poder ponerla en marcha. Por ello, es recomendable planificar con antelación los gastos a los que tendremos que hacer frente y considerar si vamos a poder asumirlos. Llegado este momento, podremos considerar la opción de solicitar financiación y tener en cuenta también las ayudas públicas para montar un negocio de las que nos vamos a poder beneficiar en función de las características de nuestra empresa, del sector económico, del entorno, etc.
A la hora de abrir un negocio lo más normal es necesitar un empujón para poder asumir la enorme inversión que supone. Aunque para muchos supone una tarea tediosa y rechazan endeudarse, lo cierto es que hoy en día solicitar un crédito es muy rápido y sencillo. En Creditea puedes obtener hasta 5.000€ a través de Internet, lo que resulta muy cómodo para todo emprendedor, ya que no requiere desplazamientos ni pérdidas de tiempo. Además, con nuestra línea de crédito puedes solicitar hasta 5.000€ y solo tienes que pagar intereses por la cantidad que retires.
Como añadido, las características de la línea de crédito son ideales si estás pensando en montar una empresa, ya que podrás contar con esos 5.000 euros e irlos usando según lo vayas necesitando, pagando únicamente por la cantidad que utilices. Además, te damos total flexibilidad para devolver el dinero, y podrás disponer de hasta 36 meses para pagar la deuda. Como añadido final, si un mes te resulta más complicado devolver el dinero, puedes disponer de un mes de respiro, para así darle tiempo a tu empresa a que genere beneficios.
Así, los créditos o préstamos rápidos son una buena opción para tener liquidez para nuestra empresa en momentos puntuales. Sin embargo, no son la única alternativa, ya que a la hora de emprender podemos disfrutar de distintas ayudas públicas. Veámoslas.
Como te comentábamos, el gobierno facilita numerosas subvenciones públicas que dependen de distintos factores. La edad, por ejemplo, es un factor determinante, ya que los jóvenes emprendedores pueden solicitar varias opciones de ayuda pública, también el sexo o el entorno, ya que recientemente comenzaron a concederse subvenciones para las mujeres que emprendían actividades económicas en el entorno rural.
En este punto, si estás convencido de emprender y poner en marcha tu propio negocio, te recomendamos acceder a la página oficial del gobierno y también a la de tu Comunidad Autónoma para ver qué requisitos cumple tu empresa, ya que es posible que tengas derecho a una subvención que te facilitará enormemente la puesta en marcha de tu negocio.