«Si tienes móvil, llevas dinero»: con este lema, Bizum concentra la esencia de su funcionamiento y objetivos. Con la utilidad Bizum, podrás enviar y recibir dinero en tu cuenta bancaria en menos de cinco segundos. Rápido, fácil y cómodo: ¿quieres conocer mejor este sistema Fintech que ha revolucionado el mercado español? Te lo contamos todo a continuación.
Imagino que en este momento te estarás preguntando qué es Bizum y para qué lo puedo utilizar. Bizum es un servicio móvil que permite, con solo conocer el número de teléfono del destinatario, enviar una cantidad de dinero que habitualmente oscila entre los 50 céntimos y los 500 euros por operación.
Esta aplicación —gratuita para sus usuarios— es fruto del esfuerzo conjunto que han llevado a cabo algunas de las entidades bancarias españolas con más peso en el sector de las finanzas, que concentran en conjunto más del 95 % de la cuota de mercado del país. ¿El objetivo? Hacer frente a las numerosas empresas emergentes que cada vez ganan más terreno a la hora de enviar y recibir dinero. A su vez, trata de plantar cara a sistemas ya asentados en el ámbito internacional, como Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay, entre otros, así como a otros sistemas de envío de dinero como PayPal o las clásicas transferencias bancarias.
De este modo, ofrecen a sus clientes una solución de pagos completamente pionera en Europa, que hace posible disponer de los fondos de manera inmediata y que, por si fuera poco, no se orienta únicamente a los particulares, sino que también permitirá hacer pagos en comercios físicos y en tiendas en línea dentro de muy poco.
Presentada en octubre de 2016, esta utilidad cerró 2018 con más de 2,5 millones de usuarios y espera terminar la década habiendo duplicado esta cifra; a mediados de 2019, ya se habían efectuado a través de ella casi 30 millones de operaciones por un valor superior a 1500 millones de euros. Además, dado que cuenta con el aval de 25 de las principales entidades bancarias españolas, podemos tener las máximas garantías acerca de su fiabilidad y seguridad. De hecho, cuenta asimismo con el respaldo de la Unión Europea, que desea crear un sistema de pagos compatible e interoperable en todo el continente.
En primer lugar, es importante aclarar cómo funciona Bizum. Bizum no funciona como una aplicación independiente, sino que, para darse de alta, debemos hacerlo a través de la aplicación de nuestra entidad bancaria. No obstante, el funcionamiento es el mismo con independencia del banco o caja del que seamos clientes.
Cuando accedamos a Bizum, tendremos que introducir las claves que usamos habitualmente para operar con nuestro banco (en todos los bancos y cajas que ofrecen la función, las claves por defecto son las mismas). Tras habernos autenticado, deberemos elegir a qué cuenta bancaria queremos vincular el servicio —si es que disponemos de más de una—. Bizum solo permite tener una cuenta asociada, aunque esta se puede cambiar en cualquier momento si así lo deseamos.
Para enviar dinero, el procedimiento es muy sencillo: basta con acceder a Bizum mediante la aplicación de nuestra entidad, seleccionar en la agenda de contactos a quién queremos hacer una transferencia —o bien introducir manualmente el número de teléfono—, escribir la cantidad que queremos enviar y confirmar la operación mediante un código que nos llegará por SMS. Si la persona tiene Bizum, el dinero aparece en su cuenta en solo cinco segundos; si no fuera el caso, normalmente recibirá un SMS que le insta a darse de alta. De todos modos, antes de hacer el envío podremos saber de antemano quién cuenta con esta utilidad.
Si lo que queremos es solicitar dinero en lugar de enviarlo, el procedimiento es tan sencillo o más si cabe: rellenamos quién queremos que nos envíe dinero, la cantidad y el concepto. Confirmamos la solicitud y validamos la operación con el código que nos habrá llegado a través de un SMS. Cuando el usuario acepte la solicitud, la operación dejará de aparecer en nuestra actividad pendiente.
Las transferencias mediante Bizum son gratuitas de forma habitual, aunque cada banco impone sus propias condiciones (como, por ejemplo, el número máximo de operaciones al mes, la cifra máxima por operación y el límite diario).
Aunque el abanico de utilidades de Bizum es más que amplio, el 58% de los usuarios emplean esta aplicación principalmente para dividir el importe de cenas, comidas o copas. Le sigue de cerca, con un 39%, el reparto de lo que cuesta un regalo conjunto. Otro 10% lo utiliza también para la realización de pagos recurrentes, como Spotify, Netflix o la cuota del alquiler.
Sin embargo, pese a que gane por goleada la división de importes entre varios usuarios, Bizum también puede presumir de haber sido el vehículo para la donación de casi 300.000 euros a las 96 ONG asociadas a esta plataforma. Con una cifra que supera las 12.000 operaciones, el importe medio donado en cada operación es de 29 euros.
Por edades, los usuarios que más emplean Bizum tienen entre 25 y 44 años; el 48% del total ha utilizado la aplicación más de tres veces en un solo mes y más del 65% recurre a ella al menos una vez al trimestre, lo que da una idea de su notable grado de implantación.
Seguramente querrás conocer qué bancos tienen Bizum para saber si tu entidad bancaria se encuentra incluida. Entre las entidades bancarias que hoy día integran Bizum para la realización de transferencias inmediatas, están las siguientes:
CaixaBank
BBVA
Santander
Sabadell
Popular (Grupo Santander)
Bankia
Kutxabank
Cajasur
Caja Rural
Unicaja Banco
Ibercaja
Cajamar (Caja Rural)
Abanca
Bankinter
Liberbank
Laboral Kutxa
EVO
Eurocaja Rural
Caja de Ingenieros
Banco Mediolanum
Cajalmendralejo
Deutsche Bank
Imagin Bank
Oficina Directa (Grupo Santander)
Openbank
Banco Pastor (Grupo Santander)
Deutsche Bank
En la actualidad, una de las ausencias más notables es la del banco ING, uno de los más asentados en nuestro país. Sin embargo, esta entidad holandesa ya ha hecho público su deseo de integrarse en Bizum a corto plazo, por lo que es muy probable que sus clientes puedan utilizar esta aplicación pionera antes de lo que imaginan.
Sin duda, Bizum aspira a convertirse en el estándar para los pagos instantáneos: con solo conocer el número de móvil de la persona a la que queremos enviar o solicitar dinero, podremos cerrar la operación en muy poco tiempo, de forma sencilla y totalmente fiable.