creditea
El pasado mes de abril comenzó la campaña de la Declaración de la Renta. Si todavía no la has hecho, aquí encontrarás algunos tips para que te resulte más fácil presentarla. La Declaración de la Renta o IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es el pago de impuestos anual ...

Todo lo que hay que saber para hacer la Declaración de la Renta

2020 M05 18

El pasado mes de abril comenzó la campaña de la Declaración de la Renta. Si todavía no la has hecho, aquí encontrarás algunos tips para que te resulte más fácil presentarla. La Declaración de la Renta o IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es el pago de impuestos anual que deben hacer todos los contribuyentes a Hacienda en relación con sus ingresos anuales.  El plazo para presentar el IRPF termina el 30 de junio, así que no lo dejes pasar más.

Cómo hacer el borrador de la Declaración de la Renta

Antiguamente hacer la declaración de la renta era una labor más tediosa, ya que había que hacerlo de forma manual. En el año 1995 se permitió a los ciudadanos acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria a presentar la declaración con la ayuda del personal mediante cita previa. En el año 2003, hubo cambio muy significativo, ya que el Estado comenzó a mandar a cada contribuyente el borrador de su declaración a casa, y desde el 2011 se puede realizar telemáticamente por la web de la Agencia Tributaria.

Los pasos que hay que seguir para presentar la declaración de forma online son:

  1. Accede a la web de la Agencia Tributaria.
  2. Pincha en “Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)”.
  3. Añade los datos de acceso que te pide la plataforma. Necesitarás estar dado de alta en el Sistema Clave de Hacienda.  Puedes acceder con el DNI Electrónico o mediante tu número de referencia (casilla 505 de la declaración anterior).
  4.  A continuación, podrás ver tu borrador. Revisa los datos más relevantes que aparecen para comprobar que esté correcto.
  5. Al terminar de revisar los datos el sistema te dirá si te sale a pagar o a devolver.
  6. Si no estás obligado a presentar la Declaración de la Renta, puedes decidir presentarla según el resultado final de ésta.
  7. Una vez presentada, puedes comprobar el estado de la Declaración de la Renta en la web de la Agencia Tributaria en la opción “Consulta devolución”, así sabrás cuando se va a realizar el ingreso del dinero si te ha salido a devolver.

Si normalmente realizas la Declaración de la Renta presencialmente, o tienes alguna duda que prefieres aclarar con la Agencia Tributaria, este año la administración ha lanzado un programa llamado “Plan Le llamamos” debido al confinamiento por la pandemia del COVID-19. Mediante este programa se solicita cita previa en los números 901 12 12 24 - 91 535 73 26 - 901 22 33 44 ó 91 553 00 71 y la AEAT le llamará en el momento acordado para gestionar la declaración.

Y recuerda que puedes desgravar impuestos de estos gastos:

  • Cuotas sindicales y de colegios sindicales.
  • Adquisición de vivienda habitual.
  • Aportación a partidos políticos.
  • Gastos en abogados.
  • Gastos de movilidad geográfica.
  • Alquiler de vivienda habitual.
  • Donaciones a ONGs.

Desde Creditea esperamos que te haya servido esta pequeña guía para poder hacer tu Declaración de la Renta de una manera mucho más rápida y sencilla este año.

¡Te esperamos en el próximo post! 

Si necesitas contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte
Lunes a Jueves de 10 a 14 horas

Escríbenos a
Preguntas frecuentes
¿Qué es una línea de crédito?
Una línea de crédito es una cuenta virtual de la que puedes retirar dinero siempre que lo necesites y lo devolverlo de forma flexible. Si lo devuelves antes no tendrás que pagar intereses de cancelación y el importe total de tu crédito estará de nuevo disponible para otra ocasión. Una vez devuelto a tu cuenta virtual, vuelves a tener otra vez la cantidad inicial concedida para cuando te vuelva a hacer falta. Paga sólo por lo que hayas retirado.

International Personal Finance Digital Spain SAU, en liquidación, en cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y del Artículo 13 del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea 2016/679, RGPD, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de Abril de 2016, le informa de los siguientes términos relativos a sus datos personales:

Responsable del Tratamiento: International Personal Finance Digital Spain, SAU, en liquidación, Avenida de la Albufera nº153, 4ª planta, 28038-Madrid, Tel: 900 470 902; email: hola@creditea.es
Datos de contacto del delegado de protección de datos: privacy@ipfdigital.com
Fines del tratamiento: Gestión y tramitación de su solicitud.
Base Jurídica del Tratamiento: (1) Consentimiento del interesado para los fines de la solicitud y (2)necesario para el cumplimiento de una obligación legal para el responsable.
Transferencia internacional de los datos: No
Ejercicio de Derechos: Tiene derecho a solicitar el acceso a los datos personales, a su rectificación y cancelación, a la limitación del tratamiento de sus datos a los fines especificados y a la portabilidad de los mismos.Puede solicitar el ejercicio de los derechos citados dirigiendo una comunicación escrita al Responsable del Tratamiento o bien un correo electrónico a hola@creditea.es.
Consulte nuestra Política de Privacidad.