La idea de préstamo suele estar asociada a la adquisición de un bien material costoso como la vivienda. Sin embargo, existen muchas acciones del día a día para las que, en un momento puntual, podemos necesitar financiación: pagar un máster, comprar un electrodoméstico, solucionar una avería, hacer frente a una multa o disfrutar de unas vacaciones. El crédito al consumo es el producto financiero perfecto para afrontar este tipo de situaciones en las que necesitamos una pequeña cantidad de dinero, pero de manera inmediata.
En Creditea, somos conscientes de lo importante que es poder llenar el carro de la compra todos los meses sin poner en riesgo nuestra estabilidad económica. Por ese motivo, hemos diseñado nuestro crédito al consumo online que podrás devolver cómodamente en un plazo
de hasta treinta y seis meses y por el que no te aplicaremos comisiones de apertura, gestión o cancelación, ni siquiera si decides devolverlo antes. Pero primero, vamos a ver con más detalle qué es eso del crédito de consumo.
Hay situaciones que pueden pillarnos desprevenidos, económicamente hablando. Reparar nuestro vehículo con urgencia, sustituir un mueble o electrodoméstico del hogar a la mayor brevedad o simplemente aprovechar una ocasión que seguramente sea irrepetible. Para estos casos se ha creado un producto financiero que se denomina crédito al consumo. Pero ¿qué es el crédito al consumo?
La definición de crédito de consumo que da el Banco de España es la siguiente: «los contratos en los que una persona física o jurídica en el ejercicio de su actividad comercial, profesional u oficio, (un empresario), concede o se compromete a conceder a un consumidor un crédito bajo la forma de pago aplazado, préstamo, apertura de crédito o cualquier medio equivalente de financiación, para satisfacer necesidades personales al margen de su actividad empresarial o profesional y cuyo importe ascienda al menos a los 200 euros».
En la actualidad, la normativa del crédito al consumo se encuentra regulada por la Ley 7/1995, de 23 de marzo, de Crédito al Consumo, que incorpora al derecho español la directiva comunitaria 87/102/CEE del Consejo de 22 de diciembre de 1986, relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros en materia de crédito al consumo. Esta normativa nace con el claro objetivo de crear un marco jurídico de mayor protección sobre los derechos de los consumidores y usuarios a la hora de contratar con entidades financieras este tipo de producto.
Para que un producto financiero se considere un crédito al consumo debe cumplir al menos lo siguiente:
Según establece la ley de contratos de crédito al consumo, en el acuerdo debe aparecer la siguiente información:
Cuando se trata de formalizar un contrato de crédito al consumo, uno de los factores que más pesan suelen ser el interminable y tedioso papeleo. Así que, si te preguntas cómo solicitar un crédito de consumo de forma rápida y sencilla, la respuesta está en Creditea.
Todas nuestras operaciones están basadas en los principios del préstamo responsable, por lo que establecemos tres condiciones fundamentales antes de poder concederte un crédito. Primero, debes ser mayor de edad; en segundo lugar, has de recibir ingresos mensuales demostrables (no es imprescindible que nos presentes una nómina; si eres autónomo o estás cobrando una prestación, ponte en contacto con nosotros y te informamos). Finalmente, tu nombre no podrá aparecer en ningún listado de morosidad como RAI o ASNEF.
En Creditea, hemos implementado, además, la tecnología fintech más avanzada para garantizar la seguridad y confidencialidad de todas las transacciones, así como para agilizar las operaciones. De este modo, para solicitar uno de nuestros créditos al consumo, tan solo tienes que acceder a nuestra página web y rellenar un intuitivo formulario, al que debe acompañar la siguiente documentación:
• DNI o pasaporte en vigor que certifique tu residencia España.
• Un selfi para confirmar tu identidad.
• Un número de cuenta bancaria en España para que te transfiramos el dinero.
• Un número de teléfono móvil de contacto para mantenerte al tanto del estado de tu
solicitud.
Nuestra compañía apuesta por el acceso a un crédito ético, flexible, responsable y adaptado a tus necesidades. Por eso desde el primer momento sabrás cuánto tendrás que pagar cada mes y contarás con un equipo de profesionales que te ayudarán durante todo el proceso. Además, puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a la dirección hola@creditea.es.
Si te decides por nosotros para solicitar un crédito online seguro y rápido, ponemos a tu disposición un intuitivo formulario web y una tecnología a través de la cual podrás identificarte para evitar tener que solicitarte más documentación.
Para evitar que tengas que mandarnos un comprobante de los ingresos mensuales que recibes, así como de la titularidad de la cuenta bancaria en España donde quieres que te transfiramos el dinero, podrás utilizar nuestra herramienta de validación automática. Solo deberás indicar los datos de acceso a tu cuenta bancaria habitual donde recibes los ingresos mensuales y el sistema de forma automática comprobará la información, evitándote trámites innecesarios.
Una vez que aceptes la oferta personalizada que te mostraremos, podrás identificarte haciendo una foto a tu DNI por las dos caras y enfocándote con la cámara de tu móvil para saber que eres tú.
Al finalizar el proceso te pediremos una tarjeta de débito o crédito donde te cobraremos la cuota cada mes. Es importante que la información que nos facilites al iniciar la solicitud sea correcta, ya que será necesaria para confirmar el proceso y mantenerte al tanto del estado de tu solicitud.
Entre las principales preocupaciones que surgen cuando solicitamos ayuda financiera está qué pasa si dejo de pagar un crédito de consumo. Como veías en líneas anteriores, Creditea cumple con los principios del crédito responsable, por lo que nunca te ofreceremos una cantidad que esté por encima de tus posibilidades, basado en la información que nos has facilitado.
Podrás abonar tu préstamo en cómodas cuotas mensuales, bien hasta la finalización del plazo, bien de manera anticipada, sin que te cobremos comisiones por ello y ahorrándote los intereses que se te aplicarían durante el tiempo que restase. Además, puedes elegir la fecha en la que te pasaremos el cargo, en caso de que lo quieras hacer coincidir con el ingreso de tu nómina o prestación.
Por otro lado, si autorizáramos un importe superior al que has solicitado, pero no deseas retirarlo todo, solo pagarás intereses por el dinero que utilices. Por si esto no fuera suficiente, en caso de que devuelvas por adelantado la parte del préstamo que hayas utilizado, volverás a contar con el total concedido para que lo emplees cuando prefieras. Por último, si ya has abonado seis cuotas, pero llega una época un poco complicada, podrás solicitar un mes de respiro.
No obstante, si quieres hacer un cálculo de la cuota de crédito al consumo de Creditea para sentirte más seguro antes de realizar cualquier trámite, en nuestra página web encontrarás un práctico simulador de crédito personal en el que podrás introducir la cantidad que quieres pedir y el plazo en el que deseas devolverla. ¡Así de sencillo!
No lo pienses más, si quieres aprovechar esa oportunidad o hacer frente a un imprevisto sin tocar tu cuenta corriente, entra en Creditea y descubre las ventajas de nuestros créditos personales. En Creditea nos adaptamos a ti para que puedas dar el máximo rendimiento a tu dinero.